Se encuentra junto al colegio público de San Pedro del Romeral. Desde la plaza del pueblo, tomar la carretera hacia el barrio El Rosario. Para ver la ubicación exacta y la ruta para llegar desde cualquier punto
pincha AQUÍ
Cuenta con 9 mesas, enmarcadas por tapias, en 3 espacios escalonados. parque infantil y cancha deportiva.
Desde allí las vistas son impresionantes, a las dos vertientes, ya que se encuentra en el alto, y sobre las tapias han colocado carteles informativos sobre el panorama que se divisa.
Datos de interés
La cabaña pasiega
| Al igual que en las otras villas pasiegas, en este municipio hay que resaltar la importancia de su arquitectura rural, relacionada con el modo de vida ganadero y la muda. Se trata de cabañas, en las que el lugar de los animales está en la planta baja y en la superior se ubica el pajar y la habitación. Son de planta rectangular, con tejado de lastras, y solana, a la que se accede a través de una escalera exterior. Las más antiguas son menores y datan del siglo XVIII. |
Lejos
del núcleo de San Pedro del Romeral, el resto de los barrios
que componen el municipio están formados por agrupaciones más
o menos dispersas de estas cabañas que van salpicando el verde
paisaje de los Montes del Pas.
CIRCUITO
DESDE SAN PEDRO DEL ROMERAL
-
Salida y llegada: La plaza de San Pedro del Romeral, capital del municipio
( más de 300 habitantes ).
- Distancia y tiempo aproximado: 7 km, 1 horas 45 - Desnivel: 200 metros - Dificultad: Hay alguna pendiente brusca que podía entrañar alguna dificultad |
Partimos desde la plaza por una
carretera que lleva al cementerio y allí, a la izquierda hasta el Alto
de la Cruz, donde se encuentra la escuela (Área Recreativa). Comenzamos a bajar la
carretera cuando ya debemos desviarnos por una pista a la izquierda que
conduce al lugar llamado La Garganta, en la carretera al puerto de la
Matalena. Continuamos por esta carretera a la derecha durante unos 50
metros antes de tomar otra pista que nace a la derecha.
Esta pista si que debemos seguirla hasta el final. En el recorrido podremos contemplar el nacimiento del río Barcelada, a mitad de una colina. Un rato después en la primera bifurcación del camino, seguimos a la derecha, posteriormente, en otra bifurcación, a la izquierda, hasta que finalmente alcanzamos una carretera de grava frente a una cabaña con la puerta azul. Esto indica que nos hayamos en Gozamil. |
![]() |
| Ahora descendemos hacia la
izquierda por un desgastado camino que desciende al valle. El sendero
después de un rato gira a la izquierda y se eleva un poco, antes de
atravesar un arroyo y continuar su descenso. Entramos a un nuevo camino que hay que seguir a la izquierda para alcanzar la deficiente carretera que lleva a Bustaleguín, población con unos 70 habitantes. Nosotros seguiremos a la izquierda ( a la derecha conduce a este pueblo ). Para alcanzar San Pedro del Romeral de nuevo, hay que seguir esta carretera, no hay ningún problema porque tiene escaso tráfico. |




No hay comentarios :
Publicar un comentario